13 Sep Daños por agua después de una reforma, ¿los cubre el seguro de hogar?
Los daños por agua después de una reforma suponen una preocupación importante para el propietario, ya que las renovaciones no solo implican la manipulación de tuberías o instalaciones de fontanería, sino que, son también un desembolso económico inesperado.
En este momento, muchos se preguntan: ¿el seguro de hogar se hace cargo de la reparación? Pues bien, desde Raynadecor respondemos a esta pregunta y te contamos todos los detalles en el siguiente artículo. ¡No te quedes con la duda y sigue leyendo!
¿Qué es la cobertura de daños por agua del seguro de hogar?
La cobertura de daños por agua es una cobertura básica que se encuentra en la mayoría de pólizas del hogar, no obstante, en función de la aseguradora, las características y las exclusiones de esta garantía pueden variar.
Por lo general, los daños por agua que se incluyen dentro de esta cobertura son:
- Derrames por roturas o fugas de agua.
- Filtraciones que no sean consecuencia de la falta de conservación de la vivienda.
- Omisión del cierre de griegos o llaves de paso.
- Desbordamientos e inundaciones.
- Goteras a viviendas contiguas o inferiores.
- Roturas u obstrucción de desagües.
- Daños causados por tormentas.
¿Qué seguro hace frente a los daños por agua después de una reforma?
Como ya hemos adelantado, todos los seguros de hogar básicos ofrecen la cobertura de daños causados por agua. No obstante, en función de la póliza y la modalidad contratada, es posible que las garantías sean mucho más amplias o completas, como ocurre, por ejemplo, en el caso de los seguros multirriesgo para el hogar.
A continuación te mostramos cómo pueden aplicarse las coberturas a este escenario:
- Cobertura básica de daños por agua. En caso de que después de una reforma, se haya producido una fuga accidental, es posible que estén cubiertos por parte de esta póliza.
- Daños preexistentes. Los seguros de hogar, generalmente, no se hacen cargo de los daños preexistentes o problemas relacionados con la mala instalación. Por tanto, si los daños causados son consecuencia de problemas de fontanería que había antes de la reforma, lo más seguro es que no estén cubiertos.
- Cobertura de remodelación o renovación. Algunas compañías brindan coberturas adicionales para proyectos de reforma en casa que hace frente a los principales riesgos que conlleva este proceso.
Otras coberturas interesantes del seguro multirriesgo para el hogar
Además de las coberturas esenciales en un seguro básico para el hogar, como son los daños por incendios, inundaciones, eléctricos o causados por agua, entre otros. Estos seguros multirriesgo ofrecen una serie de coberturas mucho más completas que protegen tanto la estructura de la vivienda como el contenido. Destacamos algunas de las protecciones más relevantes:
- Por daños. Destinadas a proteger tanto el continente como el contenido de diversos incidentes.
- Son servicios profesionales que sirven de apoyo para el tomador del seguro.
- Responsabilidad civil con una cantidad máxima fijada en la póliza.
Consejos para calcular tu seguro de hogar adecuado
Ahora bien, si has llevado a cabo una reforma integral en tu vivienda, es importante que cuides de tu inversión. Para evitar posibles riesgos o gastos inesperados, te damos algunos trucos que te ayudarán a calcular el seguro de hogar más adecuado para ti y tu vivienda:
- Evalúa correctamente el valor de tu propiedad recién reformada, es decir, el coste de construcción en caso de un desastre.
- Conoce el valor del contenido de tu hogar, como tus muebles o pertenencias personales.
- Considera las mejores y renovaciones.
- Revisa las coberturas necesarias.
- Verifica y actualiza regularmente la póliza del hogar para disfrutar siempre de la protección adecuada en cada momento.
Si quieres conocer más consejos sobre reformas para el hogar y otros servicios, ¡no dudes en contactarnos!
No Comments