Eficiencia energética: considéralo en tu proyecto de reforma

Mejoras para mejorar la eficiencia energética

Eficiencia energética: considéralo en tu proyecto de reforma

5/5 - (1 voto)

Cuando se trata de una reforma integral del hogar, no solo se puede tener en cuenta los aspectos estéticos. Sin duda, es una buena idea aprovechar este momento para realizar mejoras para mejorar la eficiencia energética. En el artículo de hoy hacemos mención a la eficiencia energética y qué considerar en la reforma.

Reemplazar azulejos, quitar tabiques para ganar espacio, instalar nuevos sanitarios, pintar… Son muchos los elementos que se incluyen en la reforma integral, pero si quieres un buen resultado final, no olvides incluir en tu revisión uno que establezca el consumo de energía de la vivienda.

Es importante entender que en la mayoría de las casas construidas antes de los años 80 no se pensaba mucho en conceptos como: ahorro energético, cuidado del ecosistema  o consumo responsable de energía. Por ello, estas viviendas suelen requerir algunas modificaciones importantes para hacerlas más cómodas y eficientes en todos los sentidos.

Cómo conseguir una mayor eficiencia energética

Cualquier cambio que realice para utilizar mejor la energía en su hogar comenzará con tres premisas básicas que conducirán a acciones específicas:

  1. Necesidad de optimizar el aislamiento

En muchas casas antiguas, las ventanas y puertas de balcones y patios tienen deficiencias significativas para mantener la temperatura interior. Si tiene un sistema de aire acondicionado instalado, un mal cerramiento es un punto de escape obvio para el calor o el frío del invierno. Revisarlo y cambiarlo por uno más moderno que incorpore beneficios como el doble acristalamiento o la rotura de puente térmico es el primer paso para optimizar la eficiencia energética de tu hogar.

  1. Si es necesario, inspecciona y reemplaza la instalación eléctrica

Especialmente si acabas de comprar un apartamento que se construyó hace décadas, puede ser necesario reemplazar completamente el cableado obsoleto (tendrás que verificar que cumpla con la normativa vigente). Durante años, no solo fue peligroso, sino que requirió un mayor consumo de energía que los sistemas actuales. Incluir en el coste previsto de tu reforma, además de interruptores, enchufes y cables, el trabajo de un electricista profesional para instalar un nuevo cuadro eléctrico que te permita contratar la electricidad que necesitarás es un punto relevante.

  1. Reemplazar el sistema de calefacción.

Este habitúa a ser el apartado más esencial y costoso en la búsqueda de un consumo energético ideal y responsable. Reemplazar las viejas calderas y equipos de calefacción de su hogar por equipos más modernos y eficientes puede ahorrar más del 30% en el consumo de energía, lo que se interpreta también como un ahorro económico.

¿Por qué hacer una reforma energética para mejorar la eficiencia energética?

Una «Reforma Energética» es una certificación de la que no debes privarte, ya que los cambios que trae se traducirán en infinidad de ventajas, tales como:

  • Más comodidad al disfrutar de un espacio confortable, sintiendo plena comodidad con la temperatura idónea.
  • Revalorización de inmuebles. Un piso reformado que te da todas las comodidades sin coste ‘extra’, más vale la pena.
  • Ahorro económico considerable.
  • Contribuir a la asistencia del ecosistema.

Una excelente reforma energética siempre es una buena inversión. El pensamiento es que una vez que esté listo, su hogar tendrá el mismo nivel de servicio y comodidad (o más) que antes, pero con mucha menos energía.

Hay muchas razones para hacerlo. Primero, moderniza tu hogar en este aspecto básico, aunque invisible, que te permitirá disfrutar de todos los electrodomésticos y tecnología que necesitas, y por supuesto de la temperatura ideal para cualquier situación. Además, puede estar renovando su vivienda para venderla o alquilarla, en cuyo caso deberá contar con el correspondiente certificado de eficiencia energética, que refleja en qué medida su vivienda cuenta con las comodidades necesarias para un consumo de energía responsable.

Recuerda que las reformas del hogar hechas pensando en la eficiencia energética pueden ahorrar igual o más del 60% del consumo actual, una cifra a tener en cuenta a la hora de conseguir más confort reduciendo tu factura de la luz.

No hay comentarios

Envía un comentario