Ahorra hasta un 30% con las reformas eficientes

reformas eficientes

Ahorra hasta un 30% con las reformas eficientes

¿Te ha gustado este post?

Las viviendas españolas desembolsan una media de 980€ al año en energía, siendo la calefacción la mayor receptora

Las viviendas españolas se enfrentan al mayor consumo energético en esta época del año. En concreto, el gasto energético medio por habitante de los hogares es de 980 euros al año, siendo la calefacción la principal fuente de gasto, representando casi la mitad del consumo total. De hecho, según el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), el 20% del consumo energético de España se destina a los hogares.

La ecoconciencia ciudadana relacionada con la eficiencia energética y la búsqueda de un mayor confort en el hogar ha propiciado un aumento de las reformas de ecoeficiencia en los últimos años

Las renovaciones de invierno implican invertir en viviendas para hogares más cálidos y más eficientes energéticamente. Reemplazar las ventanas por doble acristalamiento, aislar la casa, instalar calderas de condensación y utilizar equipos domóticos ahorra mucho dinero a los usuarios.

Recomendaciones para proteger tu casa del frío

 

Calefacción

La mayoría de las casas pueden sufrir pérdidas de calor debido a un aislamiento insuficiente. Los parques inmobiliarios en España son muy antiguos, es habitual que las viviendas presentan diversas deficiencias, y también son habituales las fugas de calor por paredes exteriores, ventanas o conductos. Una opción a tener en cuenta para evitarlo es sustituir la caldera convencional por una de condensación. Este tipo de sistema de calefacción puede ahorrar energía, reducir gastos y reducir las emisiones de gases contaminantes hasta en un 27%.

Techo y tejado

El 30% de la temperatura de la casa se disipa por el techo. Las reformas para mejorar el aislamiento de las viviendas supusieron obras de renovación en la parte superior de la vivienda. Una forma efectiva de aislar un techo es usar capas de diferentes materiales, como poliestireno expandido fijado al techo. Por sí sola, la lana mineral es otro material útil para el aislamiento de techos debido a sus componentes aislantes ignífugos y acústicos.

Aislamiento térmico

Instalar burletes o marcos de sellado en puertas y ventanas son algunas de las cosas más básicas que puede considerar al mejorar el aislamiento de su hogar. Para la fachada exterior, si la casa tiene una sola pared, se puede añadir alguna placa de yeso laminado o incluso placa perforada entre las paredes para evitar filtraciones de calor. Otra medida para evitar la condensación de agua es incluir paneles de aluminio.

Automatización del hogar

Incorporando elementos de automatización en una vivienda se pueden gestionar de forma eficaz elementos como electrodomésticos, calefacción o iluminación a distancia. Estos dispositivos inteligentes le permiten monitorear el consumo y controlar verdaderamente sus gastos. Por ejemplo, con los enchufes inteligentes podemos controlar los interruptores de cualquier dispositivo conectado a ellos, y podemos ahorrar hasta un 10% de electricidad.

Además del ahorro y la eficiencia, la domótica tiene otro pilar fundamental: la seguridad. Contar con un buen sistema de seguridad siempre ha sido una ambición de los grandes propietarios. Estos sistemas, a su vez, nos permiten conectarnos directamente con la teleasistencia. Algo muy a tener en cuenta en los hogares donde viven personas mayores.

Suelo

El suelo es otra área donde se pierde la mayor parte del calor. El elemento más aislante es la tarima de madera, y además hacen más confortable la vivienda. Otra opción es instalar calefacción por suelo radiante para distribuir el calor de forma eficiente por toda la vivienda. Este suelo radiante necesita alcanzar una temperatura de 29 grados, y los radiadores tradicionales necesitan calentar más, por lo que este sistema puede economizar un 20%.

Electrodomésticos de ahorro de energía

El uso de electrodomésticos de bajo consumo es bueno para el ecosistema y contribuye a un ahorro significativo en las facturas de electricidad. Frigoríficos, lavadoras, secadoras, televisores, hornos, vitrocerámica, lavavajillas y microondas son los electrodomésticos más consumidos. Las etiquetas energéticas están separadas de la A a la G, de mayor a menor eficiencia. La clase A es la más eficaz, lo que le permite proteger el planeta utilizando menos recursos.

Hay otras cosas que puedes hacer en casa para ahorrar, cómo sustituir las bombillas tradicionales por bombillas de bajo consumo o LED, poner alfombras y cortinas para absorber los puntos fríos y usar grifos ecológicos o tanques de doble descarga para ahorrar agua. Si quieres conocer más reformas en el hogar que puedan ayudar a ahorrar, no dudes en preguntarnos.

No Comments

Post A Comment