Opciones para renovar el suelo de una vivienda

renovar el suelo de una vivienda

Opciones para renovar el suelo de una vivienda

5/5 - (1 voto)

Hoy en día existe una gran variedad de suelos de diferentes materiales para instalar en una vivienda. Y obviamente, todos ellos tienen sus ventajas y también sus inconvenientes. ¿Estás pensando en cambiar el suelo de tu casa?  A continuación vamos a repasar los materiales más utilizados para renovar el suelo de una vivienda y a explicar sus peculiaridades.

Qué tipo de suelo elegir para tu vivienda

La elección del recubrimiento para el suelo no solo va a depender de la estética y del precio que tenga, también habrá que detenerse en otros factores como la resistencia o la durabilidad, entre otros aspectos. De modo que ya antes de reformar tu casa, tienes que tener claras tus necesidades.

Suelos de madera natural

Conocido parqué, es un tipo de suelo que aporta elegancia, calidez y confortabilidad . Y aunque la madera es muy frágil, existe la posibilidad de acuchillarlo y abrillantarlo para devolverle su estado original.

Tarima flotante

Es un material sintético que imita a la madera natural mas que tiene ciertas ventajas sobre esta. Tienen una apariencia y calidez bastante parecida a la madera natural, mas cuenta con mayor resistencia a los golpes, a la humedad y a los productos químicos.

Suelos cerámicos

Los suelos cerámicos muy comunes en las residencias por su gran resistencia y su simple limpieza. Estamos hablando de suelos de piedra natural, mármol y granito, que aunque su gran desventaja sea el alto precio, el elegante acabado y su fácil limpieza hace que merezca la inversión.

Suelos de vinilo

Es una material plástico que se puede poner sobre un suelo ya instalado. Es una alternativa buenísima para redecorar el suelo por muy poco dinero. Aunque no es muy resistente, su sencilla y barata instalación permite su renovación periódicamente.

Suelos de microcemento

Es un material pastoso que se aplica sobre un suelo precedente que esté en buen estado mas tenga una estética no deseada. De fácil instalación, una vez colocado se pule y el resultado es un suelo de gran resistencia, de sencilla limpieza y fresco para el verano.

Ahora que conoces los tipos de suelos más comunes para viviendas, ¿cuál escogerías para renovar el suelo de tu hogar? Si todavía tienes dudas, recuerda que puedes contactar con Raynadecor para pedir asesoramiento personalizado.

No Comments

Post A Comment